Abstract
En este artículo se examinan las formas en que la literatura, en específico, el género novelístico, recurre a procedimientos discursivos y estrategias textuales empleados en la elaboración de relatos factuales. El caso particular aquí analizado, la novela Respiración artificial, de Ricardo Piglia, se constituye a partir de textos de diferente naturaleza, cuya autenticidad es puesta constantemente en duda. El falseamiento al que estos textos son sometidos por medio de la ficción permitiría sostener la idea de que la novela de Piglia, al emplear las mismas herramientas de los relatos empíricos, problematiza las relaciones que la literatura establece con la realidad.