Danzar conceptos filosóficos

Universitas Philosophica 39 (79):257-271 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este texto exploraré la idea de que la práctica de la danza puede ser un método de investigación en filosofía. Propongo que no solo es posible hacer filosofía en movimiento, sino que además esta aproximación cinética al pensamiento permite poner en cuestión y transformar sesgos y paradigmas patriarcales y coloniales que han predominado en la historia de la filosofía. La danza nos permite experimentar nuestros cuerpos a través de, en y por el movimiento, en lugar de meramente hablar y referirnos al cuerpo como un objeto (como cualquier otro objeto) y de conceptualizar sus propiedades generales. Mi tesis es que un cuerpo que piensa es un cuerpo en movimiento, de manera que, si queremos filosofar como una forma de rechazar los dualismos y privilegios arbitrarios, la danza es una forma interesante de hacerlo. Analizaré el concepto de lo viviente de Gilbert Simondon, a partir de una difracción basada en la experiencia de participar en un taller de danza de Marie Bardet, para mostrar que cuando la temporalidad y la topología de lo viviente se aclaran en la experiencia, es posible constatar las potencias de pensamiento de los cuerpos múltiples, ya no está en cuestión un cuerpo abstracto, sino un cuerpo vivido, feminizado, marcado por historias singulares.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Yo bailo, ell_s danzan.Veronica Cohen - 2022 - Tópicos 44:e0007.
Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.
Aproximaciones teóricas a la danza.Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez & Sheyla Lusseth Yurivilca Aguilar - 2019 - Bogota, Colombia: Fundación Integrando Fronteras & Idartes.

Analytics

Added to PP
2023-07-15

Downloads
21 (#1,105,144)

6 months
10 (#383,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Diana Acevedo
Universidad Pedagógica Nacional

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references