Abstract
RESUMEN En este artículo se analizan las ideas contrapuestas de Domingo Faustino Sarmiento y José Martí sobre el binomio "civilización-barbarie", categoría medular de los discursos políticos e intelectuales del siglo XIX, con el fin de explorar sus concepciones sobre el nuevo sujeto político. Se exploran los "contextos de enunciación" desde los cuales desarrollaron sus posiciones ético-políticas; la opción por el hombre natural (Martí) frente al sujeto político ideal (Sarmiento); y la apelación y desmontaje de las categorías raciales en ambos autores. El estudio de estas categorías revela una dialéctica de persistencia y abandono de imaginarios coloniales. ABSTRACT This article analyzes the conflicting ideas of Domingo Faustino Sarmiento and José Martí about the binomial "civilization-barbarism", a core category of political and intellectual discourses of the 19th century, to explore their conceptions of the new political subject. The "enunciation contexts" from which they developed their ethical-political positions; the option for the "natural man" (Martí) versus the ideal political subject (Sarmiento); and the appeal and dismantling of racial categories in both authors. The study of these categories reveals a dialectic of persistence and abandonment of colonial imaginaries.