Abstract
La cultura griega, al mismo tiempo que la filosofía platónica, ha contemplado la inmortalidad del alma como algo cierto. Por su parte, el pensamiento de Unamuno se encuentra articulado poru anhelo de inmortalidad. En el pensamiento unamuniano se ofrecen diversas vías que buscan solucionar este problema antropológico fundamental. La falta de éxito en esta empresa nos aboca al tragicismo, que se convierte en un posicionamiento filosófico, cuya conceptualización filosófica encontramos en la obra Del sentimiento trágico de la vida. anto Platón como Unamuno acaban realizando un giro desde el logos al mito o la religión, a fin de abordar temáticas que la racionalidad no puede solucionar. ¿Es posible que ambos pensadores se encuentren en su concepción de la inmortalidad del alma? Perseguimos la tesis de que el amor es el punto de encuentro entre ambos pensamientos, entendido este como una vía de «inmortalización» del alma. En esta investigación intentaremos poner en contacto ambos pensamientos, así como identificar algún posible elemento platónico en la filosofía del bilbaíno.