Abstract
El artículo es una introducción al conocimiento de “Todo hombre bueno es libre”, poco conocido y citado solo parcialmente en los estudios filonianos. Empezamos sintetizando el tema del tratado y realizamos algunas consideraciones sobre su género literario. Cuando desarrollamos brevemente la estructura de la obra, ofrecemos al mismo tiempo un resumen de su contenido parte por parte. Dedicamos un subtítulo a la comunidad de los esenios, porque es el fragmento más citado y comprende una porción importante del tratado (§§73-91). Finalmente, para dilucidar si la obra es de autoría de Filón marcamos diferencias y similitudes con la posición teológica del alejandrino en otros tratados y listamos ciertos tópicos y figuras retóricas que aparecen en nuestro texto.