Teoría de la Complejidad y Decolonialidad: Contribuciones Posibles para la Ciencia de la Información

Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7131 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este estudio aborda la Teoría de la Complejidad y el concepto de decolonialidad como herramientas cognitivas para orientar las direcciones epistémicas en el campo de la Ciencia de la Información. Se utiliza investigación bibliográfica y exploratoria para delinear los datos teóricos presentados. Los resultados alcanzados revelan un análisis crítico de los preceptos eurocéntricos del conocimiento científico, utilizando el pensamiento complejo y la decolonialidad como enfoque analítico de la colonialidad. Se identifica que el conocimiento científico está estructurado por aspectos de colonialidad, patriarcado y capitalismo, los cuales, a su vez, se desarrollan en el racismo epistémico y el sexismo epistémico. Se concluye que tanto la teoría de la complejidad como la decolonialidad pueden ampliar el espectro epistemológico de la Ciencia de la Información y, en consecuencia, su objeto de estudio, la información.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,126

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-09-01

Downloads
12 (#1,461,278)

6 months
10 (#383,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references