El despliegue de la óptica en la Baja Edad Media, la perspectiva renacentista y el giro epistemológico de la modernidad

Thémata Revista de Filosofía (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo destaca aportaciones que, desde la Baja Edad Media, desembocan en la revolución científica. Se parte del desarrollo de la óptica en la escuela franciscana de Oxford durante el siglo XIII, para pasar a mostrar el influjo de la misma en el surgimiento de la perspectiva en la pintura y la geometrización del espacio físico que esta técnica pictórica comportaba. Se finaliza indicando cómo tanto la revolución copernicana como la científica son herederas de un giro visual, involucrado en la perspectiva, que conlleva profundas consecuencias epistemológicas y transfiere la centralidad al sujeto intensificando el dominio sobre la naturaleza

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,423

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Del Equilibrio Al Proceso. Evolución epistemológica de la termodinámica clásica.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2015 - Naturaleza y Libertad - Revista de Estudios Interdisciplinares, 1 (5):285-313..
Eterna caducidad, catástrofe y memoria.Guillermo Pereyra - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.

Analytics

Added to PP
2025-01-24

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references