El derecho de las niñas y niños al trabajo: un derecho secuestrado por el adultismo y el capitalismo hegemónico

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:87-127 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo estudia y def iende el derecho de las niñas y niños al trabajo. Contra el desinformado/interesado “sentido común”, las niñas y niños han trabajado siempre, con normalidad e integrados a la sociedad. El escándalo que hoy produce el trabajo infantil surge hace poco más de un siglo en el mundo minoritario, y no precisamente por una pre- ocupación por el bienestar de niñas y niñas y niños en cuanto tales, sino por la presión del capitalismo y de un creciente y ya hegemónico adultismo, ventilado por la globalización al resto del planeta. La defensa del derecho al trabajo se hace aquí desde la perspectiva de los movimientos sociales de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (NNATs), organizados en el mundo mayoritario para luchar por su derecho a un trabajo digno. Es decir, se hace “desde abajo”, considerando lo que signif ica el trabajo para las propias niñas y niños, para sus familias y sus comunidades que, como se mostrará, dista mucho de la concepción hegemónica: el trabajo infantil, nos enseñan los NNATs, puede equivaler a dignidad, a ciudadanía y a emancipación.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,978

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía para niños y niñas desde sus novelas.Alex Fabián Mejía - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:209-233.
escritura infantil: niñas y niños para filosofía o la infancia como abrigo y refugio.Walter Kohan & Magda Costa Carvalho - 2021 - In Walter Kohan & Magda Costa Carvalho, Tópicos filosofía educación para el siglo XXI. 88: Voces de la educación, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). pp. 55.
¿Cómo Es Que No Hay Un Derecho Humano a Tu Propia Cultura?Bartolomé Clavero - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:203-216.

Analytics

Added to PP
2023-11-03

Downloads
19 (#1,213,034)

6 months
5 (#960,848)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references