Un nuevo abordaje para la discapacidad: el modelo de comunicación y reconocimiento legítimo

Astrolabio: Nueva Época 28:139-169 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La discapacidad ha sido concebida a lo largo del tiempo de diferentes modos, lo cual fue ocasión para que algunos autores construyeran modelos para explicar ciertas praxis en torno al tema. Este artículo traza un recorrido desde el primer modelo hasta la actualidad. A su vez propone un nuevo, el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD), el cual se caracteriza por un cambio de paradigma: pasar de la inclusión al reconocimiento. Para fundamentar esto, se presentan sus tres categorías: reconocimiento, distancia y vulnerabilidad. También se expondrán las diferentes teorías y conceptos que lo sustentan. El propósito del MCRLD es profundizar en la idea del empoderamiento de las personas con discapacidad como parte de la diversidad de la sociedad, acortando brechas históricamente construidas y aún vigentes.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,865

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
Una evaluación crítica del modelo de Tyler y Marslen-Wilson para la comprensión oral de las palabras.Mariela Destéfano - 2010 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (14):110-126.

Analytics

Added to PP
2022-05-02

Downloads
27 (#823,560)

6 months
7 (#702,633)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Inclusion and Democracy.Iris Marion Young - 2000 - Oxford University Press.
El reconocimiento como ideología.Axel Honneth - 2006 - Isegoría 35:129-150.

Add more references