Abstract
Se abordan las nociones de “pueblo” y de “populismo” desarrolladas por Laclau y se presenta la crítica de Zizek a la noción de “pueblo”, desde su defensa de la categoría de “clase social”. Posteriormente se exponen los vínculos entre la teoría queer de Butler, la ciudadanía democrática radical de Mouffe y el populismo de Laclau y se presentan las críticas feministas dirigidas contra el desplazamiento de la categoría “mujeres” efectuado por dichas filosofías. Finalmente se abordan, desde la obra de Millett, MacKinnon y Firestone, las discrepancias entre el marxismo y el feminismo entorno al antagonismo principal de la sociedad (clase social/clase sexual). Así el trabajo aborda las tensiones y desplazamientos entre las categorías “pueblo”, “clase social” y “clase sexual” y la capacidad de cada una de ellas para desencadenar la transformación de la sociedad.