Ética y sanidad: dignidad y diálogo en la relación asistencial

Laguna 14 (1):23-36 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo está dividido en dos partes. En la primera identifico los objetivos de la comunicación ¿tica en la asistencia sanitaria con el tratamiento del paciente como persona. Me propongo explicar el contenido de esta demanda moral y analizar los principales factores en juego. En la segunda parte presento tres modelos de relación entre pacientes y profesionales, y los examino críticamente a la luz de los fines morales de la comunicación en la asistencia a personas en los estadios terminales de su enfermedad. Deseo mostrar que tratar al paciente como persona es el objetivo ético de la asistencia sanitaria, y que sólo puede alcanzarse mediante un diálogo veraz y considerado entre pacientes y cuidadores. Para ello, examinare brevemente las principales características de ese diálogo, sus condiciones previas y algunos de los obstáculos que pueden impedirlo. A modo de ejemplo, estudiaré cómo pueden funcionar esos tres modelos en los cuidados paliativos, para así proporcionar una ilustración de cómo este argumento puede llevarse a la práctica sanitaria real

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-12-23

Downloads
28 (#802,085)

6 months
28 (#120,663)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references