Artistas mecánicos: Una mirada a la capacidad estética de máquinas y algoritmos desde la música pop y el pop art

Calle 14 Revista De Investigación En El Campo Del Arte 16 (29):54-66 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A pesar de los enormes avances que ha tenido la inteligencia artificial (IA) y la robótica, aún es polémico afirmar que una máquina pueda crear arte. Contrario a esta visión, propongo que tras la negación de las capacidades estéticas de las máquinas subyace un sesgo antropocéntrico. Para ilustrar lo anterior tomo ejemplos sobre el rol de las máquinas en la música y arte pop. He seleccionado estos géneros pues históricamente han incorporado de buena forma las novedades tecnológicas. En definitiva, este artículo toma a la música pop y el método de trabajo de Andy Warhol, para iluminar nuevos puntos de vista sobre las capacidades estéticas de máquinas y algoritmos. De este modo se fortalece la tesis de que las máquinas sí pueden crear arte.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2021-02-09

Downloads
367 (#78,152)

6 months
59 (#93,911)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Leonardo Arriagada
University of Groningen (PhD)

References found in this work

Thinking Clearly About Music.Vitor Guerreiro - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):25-48.

Add more references