José Carlos Mariátegui: la recuperación de la comunidad en los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana

Araucaria 7 (14) (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Antes de ofrecer un perfil de los Siete ensayos de Mariátegui sobre la realidad peruana, vamos a exponer, a manera de introducción, un breve itinerario que nos permita justificar el tipo de acercamiento que hemos realizado a un pensador que en la primera mitad del siglo XX se ocupó de la relación entre política y cultura al tratar de ofrecer un camino de recuperación del Perú y de América Latina. Desde ya es menester advertir que desde finales del siglo XX, América Latina sigue siendo una fuente de incertidumbres y paradojas. La inestabilidad política de la región es apenas un ejemplo de ello, y es quizás también uno de los testimonios más reveladores de su devenir cultural y social. Un ejemplo reciente se encuentra en el fenómeno del así llamado neopopulismo que ha caracterizado la vida política del Perú, de Ecuador o de Venezuela, donde se han mezclado formas novedosas de cohesión política con una persistente fragmentación social.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ensayos sobre pensamiento mexicano.Aureliano Ortega Esquivel & Javier Corona Fernández (eds.) - 2014 - México: MAPorrúa, librero-editor.
¿Cómo leer a Montaigne?Beltrán Jiménez Villar - 2022 - Pensamiento 78 (300):1589-1610.

Analytics

Added to PP
2019-06-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references