Cicerón y Augustín. A propósito de la república

Universitas Philosophica 33 (67):217-238 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para Agustín, la paz es uno de los mayores bienes tanto de la vida eterna, como de la temporal. Sin embargo, solo en la primera se presenta en forma definitiva, en la segunda es un bien dudoso e incierto. Esta afirmación cobra sentido si se tiene en cuenta que en el orden de lo creado, lo temporal, está mediado por el pecado original. Ahora bien, podría considerarse que la paz y el orden son exclusivos de la vida eterna, pero no es así, pues en la vida terrena sería imposible la existencia y el progreso de la humanidad sin la presencia de dichos elementos. De esta manera, en este escrito se intenta mostrar cómo, a pesar de que Agustín critica la figura de la república tal como la plantea Cicerón, ve en ella el elemento que posibilita y determina la paz en la tierra.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-04-07

Downloads
16 (#1,190,190)

6 months
6 (#856,140)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Pensamiento romano.Salvador Mas - 2006 - Valencia: Tirant Humanidades.
Agustín De Hipona.Peter Brown - 2002 - Revista Agustiniana 43:429-431.
Augustine: Christian Truth and Fractured Humanity.Carol Harrison - 2000 - Oxford University Press on Demand.

Add more references