La universidad para cultivar la democracia: sobre la misión ético-política de la educación superior en América Latina y el Caribe
Abstract
Hace pocos años tuvo lugar, en Lima, una reunión de rectores de universidades andinas interesados en dialogar sobre la misión ético-política de la Universidad en América Latina y el Caribe. Tras dos días de intenso debate, emergieron seis asuntos fundamentales en torno a los cuales podría reconocerse la misión ético-política de la Universidad en la región, a saber: 1) la responsabilidad social de la universidad como responsabilidad con la democracia; 2) el papel de las prácticas pedagógicas y de las formas de gobierno de la universidad en la construcción de ciudadanía; 3) las tareas ético-políticas de la universidad en el marco del desarrollo humano sustentable; 4) el trato correcto a las tradiciones ancestrales que en la región constituyen fuentes de conocimiento y de enriquecimiento ético y político; 5) el papel ético-político de la educación interdisciplinaria, y 6) la garantía del derecho a la educación superior. En lo que sigue el artículo explora el alcance ético-político de cada uno de estos aspectos programáticos.