El consumo compulsivo "de todo" y el abuso de drogas

Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):16-21 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es ya un tópico señalar que en todos los tiempos y en todas las culturas han existido drogas y que han ejercido un papel significativo. Así, han tenido funciones lúdicas, integradoras, explotadoras, medicinales, incluso religiosas. Esta constatación no debería deslizarnos a la falacia historicista en la que, a nuestro juicio, caen algunos estudiosos de la cuestión: como siempre �ha sido así�, no merece reproche ético alguno y, por tanto, puede y �debe ser� así. O a un simplón planteamiento individualista, ultraliberal y burgués: �cada uno consume lo que quiere y cómo quiere�. Esa pretendida libertad individual sólo se puede ejercer autónomamente cuando uno es libre frente a la miseria (no lo eran los yonkis marginales de los 80, ni lo son hoy los niños que viven en las cloacas y esnifan cola) y libre también frente al tedio insoportable (tampoco lo son realmente nuestros actuales jóvenes �triple D�, como veremos). En todo caso, en rigor, un análisis del fenómeno de las drogas es absolutamente inseparable de la consideración cultural de la sociedad en que se produce

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La drogadicción vista desde el cine: una prisión para los adictos.Cecilia García - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):87-90.
Drogas y enfermedad mental.Rufino J. Meana - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):56-59.
La situación de las drogas en España.José Ramón Hevia Fernández - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):22-27.
Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
¿Cómo se entiende la obra de arte y lo bello en la modernidad?Zaret del Rosario Luevano Estrada - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):51-57.
Ética de Kant y Leopold como propuesta para una sociedad ambiental.Kathia Carolina Ibarra Valenciano - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.

Analytics

Added to PP
2013-12-23

Downloads
1 (#1,944,679)

6 months
1 (#1,886,949)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references