Kant desde dentro

Isegoría 30:67-90 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Destaca este artículo la consideración que el propio Ortega hizo de su evolución filosófica entre los años 1914 y 1924 como un esfuerzo por salir de la cárcel del criticismo. Sin duda, este juicio autobiográfico determina la posición de Meditaciones del Quijote como un fiel reflejo de su aproximación a la filosofía crítica, frente a las interpretaciones vigentes que hacen de la primera obra de Ortega una temprana recepción crítica de la fenomenología. Sin embargo, este ensayo apoya la idea de que la brecha por la que Ortega abandonó la filosofía de Kant ya estaba trazada en su obra de 1914 y tenía que ver con las relaciones -muy tempranamente definidas- entre vida y cultura

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,219

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Claves filosóficas del elitismo en la obra de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro-Honrubia - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1273-1300.
Ortega y Jaspers, en torno al origen de la filosofía.Taro Toyohira - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.

Analytics

Added to PP
2015-02-05

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references