La centralidad de la experiencia estética en Mario Presas. Comentarios a Del Ser a la Palabra

Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e085 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Del Ser a la Palabra es una recopilación de artículos que transitan unos cuarenta años de reflexión filosófica. El eje temático es la experiencia estética, su urgencia, su densidad y relevancia para la existencia. En este trabajo me arriesgo a analizar algunos de los conceptos centrales del texto. Desde luego, muchos quedarán de lado. El recorrido comienza con un sobrevuelo del concepto husserliano de Lebenswelt, y culmina con un análisis de la catarsis (su relación con la retórica y la hermenéutica). En el medio me detendré, brevemente, en el aspecto de nuestra existencia que torna necesaria a la experiencia estética. En otras palabras, la experiencia estética viene a colmar una carencia estructural del hombre, por lo que conviene articular (hacer sentir) dicha carencia. Luego de una breve estadía en la idea del arte como recuperación y retorno, me vuelco a dos de las nociones sobre las que Presas insiste: la mímesis y la catarsis. De la primera destaco dos cosas: el efecto que tiene sobre la temporalidad, y la rehabilitación del poder de la aisthesis. Con respecto a la catarsis, la pongo en relación con la noción retórica del flectere y con la noción jurídica y teológica de applicatio.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,126

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Haciendo mundo y haciéndonos en él mediante la experiencia estética.Andrea Benezra Cuevas - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):105-122.
Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.

Analytics

Added to PP
2024-03-09

Downloads
21 (#1,104,571)

6 months
6 (#723,794)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references