La Armada y el proceso de «profesionalización»

Arbor 173 (682):239-250 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras casi doscientos años de servicio militar obligatorio las Fuerzas Armadas españolas están afrontando el cambio más profundo de su reciente historia para adaptarse al nuevo modelo de unos Ejércitos totalmente profesionales. Este artículo refleja las diferentes opciones que se presentaban para definir el modelo que se pretendía adoptar, y las medidas que ya se han implantado en las diferentes áreas de la estructura militar paru asimilar progresivamente el cambio y la reducción de efectivos, sin merma de las apacidades y eficacia operativa que demandan nuestras necesidades y compromisos en los campos de Seguridad y Defensa. En este sentido, el artículo recoge las líneas generales de actuación que ha emprendido la Armada, potenciando especialmente su Jefatura de Personal en las áreas de captación, retención, motivación y formación de la Marinería y Tropa Profesional, para que los jóvenes sientan identificada su vocación y espíritu de servicio con las peculiares características de la vida en la mar y su plena integración en la Armada.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
18 (#1,214,179)

6 months
2 (#1,359,420)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references