Cómo evitar un posible rechazo por parte del lector: unidades léxicas de la cobertura como estrategia de cortesía en la prosa académica

Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1) (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo explora la cobertura como una estrategia de cortesía utilizada para parecer humilde en el discurso académico. Se estudia la cobertura como la principal estrategia utilizada para mostrar cortesía en la prosa académica. Los estudios han explorado la cobertura desde diferentes perspectivas. Sin embargo, hay pocos estudios que se centren en los patrones léxicos de cobertura en el discurso académico. Con este fin, hemos construido un corpus integrado por 412 resúmenes que acompañan a artículos de investigación, todos ellos en la disciplina de la lingüística, la jurisprudencia, la ingeniería y la medicina. El marco teórico es el concepto de la cobertura propuesto por Myer (1989). La taxonomía propuesta por Vartalla (2001) se utilizó para analizar las herramientas de la cobertura léxica. El análisis cuantitativo indicó que la distribución de patrones léxicos usados para mostrar cortesía difería en cuatro disciplinas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El saber “oficial” del inconsciente en la Argentina. Un estudio discursivo de la Revista de Psicoanálisis.Karina Savio - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):326-338.

Analytics

Added to PP
2024-07-11

Downloads
10 (#1,472,500)

6 months
9 (#492,507)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references