Abstract
El objeto de este estudio es el análisis del papel y la función del fr. 241 Bernabé en la exégesis del demiurgo que aparece en el libro II del Comentario al Timeo de Proclo. Este análisis se centra en el primero de los tres demiurgo-Zeus que caracterizan el panteón de este autor, el contenido en la tríada intelectiva Cronos-Rea-Zeus, y plantea la cuestión de por qué opta por el uso de la teología órfica en lugar de la caldaica. Para responder a esta pregunta, el estudio se divide en tres partes: a) el análisis de la estructura y el contenido del fr. 241 Bernabé; b) el vínculo que establece el Comentario al Timeo entre Orfeo, Pitágoras y Platón; y c) la definición que este tratado ofrece el demiurgo y su adaptación a la teología órfica. La conclusión a la que se pretende llegar es que, en este caso concreto, el uso del orfismo viene dado por la adecuación de la segunda creación al concepto de demiurgo defendido por Proclo