El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos

Guadalajara: Universidad de Guadalajara (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo Orden Mundial (DHFNOM) consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948), aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se analiza el entendimiento común para la práctica de las normas y principios de derechos humanos en materia de programación del desarrollo, concibiendo el desarrollo sostenible como un derecho humano fundamental cuyo núcleo esencial son los derechos fundamentales integrados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se resalta el deber del Estado de respetar y proteger los derechos humanos de los que las personas y los pueblos son titulares para materializar tangiblemente sus derechos fundamentales inalienables priorizando, en consecuencia, la atención y participación los grupos humanos en situación de debilidad manifiesta, expuestos a mayor vulnerabilidad, marginación, exclusión y discriminación destacando en aras del florecimiento humano, el bien común, el desarrollo sostenible y el desarrollo humano integral de todos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
Necesidades como criterio fundamentador de los derechos humanos.Yamid Enrique Cotrina Gulfo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:85-100.
Complejidad de los derechos fundamentales. Historia y prospectiva del enfoque de Peces-Barba.María Isolina Dabove - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:65-86.
El desafío de la efectividad.Baldasare Pastore - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:85-93.

Analytics

Added to PP
2023-08-21

Downloads
2,740 (#4,287)

6 months
1,122 (#809)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesus Enrrique Caldera Ynfante
University of Santo Tomas

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

After virtue: a study in moral theory.Alasdair C. MacIntyre - 2007 - Notre Dame, Ind.: University of Notre Dame Press.
Liberalism and the Limits of Justice.Michael Sandel - 1982 - New York: Cambridge University Press.
Teoría pura del derecho.Hans Kelsen & Roberto José Vernengo - 1981 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Edited by Roberto José Vernengo.
Derechos y Justicia Procesal Imperfecta.Josep J. Moreso - 1998 - Institut de Ciències Polítiques I Socials.

View all 7 references / Add more references