Abstract
Una aproximación entre mujeres del Nuevo Testamento y de hoy, permite que la teología, a partir de una interpretación feminista, evidencie el protagonismo de la mujer en contextos de inequidad. Además, facilita descubrir la revelación de Dios, voluntad de Dios, en el ser humano mismo, en la iglesia primitiva y en la vida de la mujer latinoamericana. Al entretejer narrativas del pasado y del presente es posible tomar conciencia de las estructuras de dominación frente a la mujer. Igualmente, conlleva a elaborar visiones de democracia a partir de la correspondencia que existe entre el principio crítico feminista y el anuncio y seguimiento de Jesús.