Cartógrafos y clérigos Misiones geodésicas y religiosas en el conocimiento geográfico del Ecuador

Araucaria 12 (24) (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Entre 1901 y 1906, un equipo de geógrafos militares franceses visitó el Ecuador para desarrollar el segundo estudio geodésico del arco del meridiano ecuatorial; un esfuerzo que no solo conmemoraba el proyecto precedente del siglo XVIII, sino que fomentaba las buenas relaciones entre las dos repúblicas. Este artículo considera el papel que la iglesia católica, entonces bajo el ataque de la política secularizadora de la administración liberal ecuatoriana, jugó al facilitar los esfuerzos de la misión geodésica y servir como interlocutor de una tradición intelectual local que denomino la visión mesiánica-nacionalista. En particular, el artículo traza los orígenes coloniales de esta sacralización cartográfica que destaca la redención de las poblaciones indígenas amazónicas al tiempo que articula una defensa del control territorial ecuatoriano sobre esta zona en disputa.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,270

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references