Abstract
Para Habermas, “el fenómeno que nos inquieta es la imprecisión de lasfronteras entre la naturaleza que somos y la dotación orgánica que nosdamos” (Habermas, 2002, pág. 37). Resalta insistentemente la diferenciaentre “lo que somos por naturaleza” de lo “hecho” o “crecido”, evitandoa toda costa que se pueda dar cualquier ambigüedad en los límites. Seexpondrá qué procesos culturales, además de la “naturaleza”, han estadodándonos tanto cuerpo físico como cuerpo social; por lo tanto, la fronterase ha desvanecido. Urge entonces preguntarse si bajo estas circunstancias seestaría modificando, en sus términos, la autocomprensión ética de la especie.