Abstract
El presente trabajo busca reflexionar, desde la perspectiva de los estudios interartísticos, sobre la práctica narrativa de Adolfo Couve, escritor y pintor chileno que tematiza el mundo plástico en toda su producción narrativa. A partir de una concepción desprejuiciada respecto de lo marginal, de la fealdad y la miseria, el autor despliega una mirada alterna sobre los espacios de borde en busca de la reivindicación de la miseria, a la vez que relativizar el canon estético que prestigia temas y motivos lejanos al campo de referencia de quienes habitan el borde. La exhibición de aquellos espacios, los personajes y los paisajes minoritarios, su composición plástica y narrativa, sin embargo, dialogan permanentemente con la tradición pictórica de elite.