Movimiento Loco en España. De las políticas del reconocimiento y el debate por la cuestión del esencialismo loco

Arbor 200 (812):2601 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se inscribe en el debate sobre las «luchas por el reconocimiento de la diferencia» (Fraser, 2008) que ha ido creciendo y desarrollándose en los últimos años. Se enfoca concretamente en el denominado Movimiento Loco como territorio de confluencias para las reivindicaciones de personas y colectivos que han vivido la experiencia de la psiquiatrización en el ámbito de la salud mental. El texto plantea una serie de variables analíticas y conceptos que permiten una aproximación a este Movimiento en España como un espacio político de construcción en común para producir testimonio y conocimiento que habiliten otras posibilidades de comprensión de la experiencia social del sufrimiento psíquico. Propone un itinerario que permite observar el fenómeno como un territorio de disputa, diálogo y escucha social que deriva en la promoción de una conciencia crítica; como un intento de emancipación, como una instancia en donde las personas renuncian a ser objetos de intervención de los saberes expertos para devenir sujetos en sus propios proyectos vitales. A partir de la incorporación del concepto de «Injusticia Epistémica» de Miranda Fricker y de la teoría del etiquetado entre otras referencias, el artículo entiende las violencias vividas por las personas psiquiatrizadas como punto de partida para el origen del Movimiento. Al mismo tiempo, reflexiona sobre las dificultades que genera la noción de locura como eje de identificación en la articulación de las acciones. No se plantea una definición cerrada de lo que significa ser loco sino que se entiende como una categoría que se construye a partir de articularse como sujeto de derecho frente a un otro experto que históricamente ha clausurado esa posibilidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
Editorial: Injusticia epistémica.Cristina Bernabéu, Alba Moreno Zurita & Llanos Navarro Laespada - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):1-2.

Analytics

Added to PP
2025-01-10

Downloads
7 (#1,637,090)

6 months
7 (#706,906)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references