Normas Y aparatos conceptuales: Dos aspectos Del derecho

Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:141-181 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Alchourrón y Bulygin sostienen que el derecho positivo, además de normas, contiene definiciones, que ponen de manifiesto un aparato conceptual a través del cual pensamos la realidad. A partir de esta afirmación argumentaré que hay un aspecto del derecho al que la teoría jurídica no ha prestado la atención que merece: la red de conceptos o categorías a través de la cual el derecho piensa, estructura, esquematiza o imagina la realidad. Sobre la base de una visión pluralista, sostengo que el derecho moderno contiene una red conceptual singular, diferente a la construida por la ciencia y a la que está implícita en la vida cotidiana, aun cuando pueda receptar aspectos de una y otra. Dicho en el léxico de Quine, el derecho incluye criterios propios de objetivación e individuación, es decir, una ontología propia. En ese camino propongo algunas distinciones generales que pueden ser útiles para la descripción del derecho: definiciones expresas e implícitas por un lado; aparatos conceptuales derivados y aparatos conceptuales singulares del derecho, por el otro. La argumentación revela asimismo la relevancia y singularidad de categorías jurídicas muy básicas, como las de persona y cosa.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,270

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2021-04-28

Downloads
12 (#1,375,203)

6 months
4 (#1,260,583)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Sociologie et Anthropologie.Marcel Mauss & Cl Lévi-Strauss - 1952 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 142:576-577.
Teoría pura del derecho.Hans Kelsen & Roberto José Vernengo - 1981 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Edited by Roberto José Vernengo.
Théorie pure du droit.Hans Kelsen - 1962 - Paris: Dalloz.

View all 8 references / Add more references