¿Qué tipo de antropocentrismo ha de ser erradicado?

In Carlos Jesús Delgado García (ed.), Cuba Verde. En busca de un modelo para la sustentabilidad en el siglo XXI. pp. 264-268 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una de las tesis más reiteradas en la literatura ecologista ha sido la de la necesidad de erradicar el antropocentrismo como condición para preservar la naturaleza. ¿Debemos aceptar sin más una tesis abstracta como esta? ¿Podemos pedirle a un individuo hambriento que deje de preocuparse y ocuparse de su alimento y que, por el contrario, se centre en el resguardo de la naturaleza? ¿Es esa lógica centralidad en sus propias necesidades vitales insatisfechas la responsable del deterioro ecológico del planeta? No creo que exista preocupación más humana y antropocéntrica que aquella dirigida a preservar la naturaleza. A nadie interesa más la conservación del medio ambiente que al propio ser humano. De poco serviría una naturaleza salvada con todos los hombres y mujeres muertos. La conservación de los ecosistemas ha de ser, ante todo, una preocupación y una ocupación del ser humano para el ser humano.

Other Versions

original Corzo, José Ramón Fabelo (1999) "¿Qué tipo de antropocentrismo ha de ser erradicado?". Cuadernos Valeológicos 3(3):1-9

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-10-22

Downloads
296 (#93,508)

6 months
78 (#78,229)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

José Ramón Fabelo Corzo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references