Spinoza y la herencia escolástica tardía en su pensamiento

Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):40-53 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente escrito busco esclarecer las dificultades a las que se enfrenta la metafísica de Spinoza, a la luz de su contexto histórico intelectual. En particular, exploro cómo el desarrollo del concepto de grados de perfección en la escolástica tardía ejerce una fuerte influencia en el pensamiento espinosista, hasta el punto de arrojarlo a una serie de dificultades, en las que el horizonte cualitativo de la realidad se confunde con el cuantitativo. De este modo, el proyecto de naturalización de Dios de Spinoza no parece solventar completamente el problema del abismo relacional que hay entre una entidad absolutamente infinita y los compuestos finitos procedentes de ella.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,865

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2016-04-19

Downloads
19 (#1,072,200)

6 months
10 (#399,629)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Manuel Cortés
Universidad de Los Andes

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references