El idiota de Nicolás de Cusa

Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:111-117 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el sugestivo libro aparecido en 1991 ¿Qué es la filosofía? Gilles Deleuze y Félix Guattari definen la filosofía como creación de conceptos. Añaden asimismo que esos nuevos conceptos necesitan personajes conceptuales que contribuyan a definirlos. No son muchas las veces que se asiste a la creación de un concepto. Un ejemplo recurrente es el cogito cartesiano: ¿por qué es verdaderamente una creación? En primer lugar porque no supone otros conceptos pero, sin embargo, es comprensible porque está sostenido por una imagen presupuesta: todo el mundo sabe qué significa pensar. Con todo, sostienen los autores, "hay algo a medio camino entre el plano del concepto y el plano preconceptual, que va de uno a otro" (DELEUZE; GUATTARI, 1993, p 63-ss). Es el personaje conceptual. En el caso del cogito, sostienen los autores, se trata del Idiota: él es quien dice Yo, él es quien lanza el cogito... El Idiota es el pensador privado por oposición al profesor público, el profesor universitario.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-16

Downloads
12 (#1,373,211)

6 months
7 (#718,806)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Claudia Fabiana D'Amico
Universidad Nacional de La Plata

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references