Abstract
Este artículo investigó al profesional que utiliza el enfoque psicoanalítico en los servicios de salud mental y su imaginación sobre su propio desempeño, centrándose en la visibilización del uso del psicoanálisis en las instituciones. Se trata de una investigación cualitativa-exploratoria que utilizó un cuestionario abierto para siete psicólogos que actúan con la práctica psicoanalítica en servicios de salud mental en dos ciudades de São Paulo. Para el análisis de los datos se utilizó la técnica de análisis de contenido temático. En los relatos, el desafío más notable fue la interposición de la postura profesional del analista en su práctica con su propia evaluación de su trabajo, considerando cómo se identifica con el psicoanálisis, cómo fundamenta y evalúa su actuación y cómo se presenta ante los sujetos y la comunidad, la institución, es decir, cómo el profesional se relaciona con el inconsciente. Como resultados se logró obtener cuatro unidades temáticas, a saber: 1) “Identificación a través del psicoanálisis: el lugar que ocupa el psicoanálisis en la vida del profesional”; 2) “Teoría junto con práctica: ¿qué psicoanálisis es esto?”; 3) “El profesional para el profesional: construyendo su propia imagen” y 4) “Desafíos de la práctica institucional: los diferentes matices”. Por tanto, la práctica psicoanalítica en instituciones es un área en expansión que merece más investigación. La práctica también mostró aceptación entre los profesionales involucrados, destacando que el propio imaginario colectivo del profesional sobre su actuación puede influir en su postura psicoanalítica en la institución.