Las huellas del sujeto: historicidad y liberación en Frantz Fanon

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (13):91-115 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda las dimensiones de la historicidad y la liberación en la obra de Frantz Fanon. A partir de allí la lectura se concentra en el problema de la experiencia colonial y las formas que adquiere la imaginación de los procesos históricos, filosóficos y políticos en la respuesta crítica de Fanon. En particular se destaca el carácter heterogéneo y ambivalente de su escritura vis-à-vis las opciones abiertas por otros pensadores latinoamericanos. Así entonces, a la par de examinar estas dimensiones se propone una serie de problemas para la reflexión en el campo de la teoría crítica y en lo que podría definirse como políticas de la historia.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,072

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Subjetividad y autoritarismo en la filosofía de la educación de Theodor W. Adorno.Gustavo Matías Robles - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 25:209-231.
El prejuicio del color en el colonizado en el pensamiento de Frantz Fanon.Marcos Govea - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 67 (1):99-109.
Blanco y negro, piel y máscaras, el cuerpo en el arte del Caribe. Lecturas desde Frantz Fanon.Yolanda Wood - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):67-91.
Ficción, imaginación y embodied meaning.Adriana Clavel Vázquez - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):134-155.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
1 (#1,945,123)

6 months
1 (#1,887,784)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?