La indignación en Leviatán

Cuadernos de Filosofía 80 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A más de 300 años de la primera edición del Leviatán, las lecturas acerca de las pasiones allí descritas deben realizarse teniendo en cuenta cambios históricos, políticos y discursivos. Aún así, continúa siendo posible hacer un rastreo conceptual de algunas de las pasiones aquí tratadas, sobre todo de las que en la actualidad participan con efervescencia de la vida pública. ¿Qué valor podemos rescatar de ellas a más de 300 años? Al consistir la presente obra de un tratado de filosofía política sobre los orígenes y desarrollos del pacto social, es posible comprender estas pasiones, en principio, desde sus valores contractuales. Cada una de ellas representa un valor en la relación con los otros, formas de ser y de estar en el mundo de los propios sujetos en contrato. Reflexionamos con especificidad aquí sobre la indignación, sobre su potencial político y jurídico para contornear los bordes del contrato, pero también sobre su potencial hermenéutico, habilitando otros modos de recorrer la lectura a través de la pregunta por las injusticias, los mecanismos de devolución legítimos ante ellas exigidos y el uso de la violencia racionalizada.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-12-30

Downloads
9 (#1,523,857)

6 months
5 (#1,039,842)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references