Abstract
Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a todos los niveles educativos. Ante tal escenario, el presente trabajo pretende la adopción por parte de los profesores, de una herramienta que les sea de utilidad para orientar su formación en el campo de las TIC: “El árbol diagnóstico de las competencias digitales”, el cual ofrece un panorama general acerca de los recursos informáticos y de la Web que hemos identificado como relevantes en el ejercicio de la docencia. Este “árbol diagnóstico” es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento llevado a cabo con grupos de profesores que ya utilizan la tecnología en su práctica docente; y tiene la finalidad de orientar y facilitar el aprendizaje autónomo de los profesores que se inician en el uso de las TIC.