Formación de fayalita en el sistema FeO-SiO2-MgO a temperatura por debajo del punto eutéctico

Minerva 2 (4):23-33 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo de investigación se muestra, que durante la fabricación de hierro, las escorias han sido una fuente información del producto obtenido. Esto aplica a toda la historia de la fabricación de este metal desde el inicio de la edad del hierro. Los estudios en este campo se conocen como arqueo de metalurgia y se inicia desde la paleo metalurgia hasta el presente. Las escorias primitivas obtenidas a partir de su separación de la masa de hierro sólida obtenidas en procesos muy primitivos y más modernas como la forja catalana. Estudios petrográficos, de difracción de rayos X y de fluorescencia de rayos x, han revelado la existencia fayalita, en escorias siderometalúrgicas antigüas a temperaturas por debajo del punto eutéctico,deducidas como entre 1150°C y 1200°C. Más recientemente, la presencia de fayalita ha sido revelada en procesos de reducción operando con temperaturas menores a los 900°C. En este documento se presenta una explicación para tal hecho mediante un análisis de las energías asociadas a los sistemas. Cerámicos compuestos de FeO- SiO2-MgO- P2O5 presentes en dichos procesos. Palabras Clave: Hornos de fundición, hierro, experimentos, escorias, análisis, fayalita. Referencias [1]S.Rovira., “Museo Arqueológico Nacional/Univ. Autónoma de Madrid”, Francisco Burillo. Experimentos de Fundición de Minerales de Hierro en la Ciudad-Estado Celtibérica de Segeda, 2004. [2]F.Gómez., “Minería y metalurgia en la antigüedad”. Trabajo Titular de Ciencia dos Materiais e Ingeniería Metalúrgica. Ferrol, Universidad de Coruña, 2006. [3]E.Ringdalen. “Parámetros de reacción del cuarzo en la producción del óxido de los materiales” Rev. The Minerals, Metals & Materials Society, 2016, pp. 43-49. [4]M.Meyer. “Caracterización de fase y micro estructural de pellet de mineral de hierro y su relación con prueba de fuerza de trituración en frío”. Mineral Processing and Extractive Metallurgy Review An International Journal, 2016. [5]Z.Sheng. “Relación entre el óxido Férrico y el sistema Fe2O3-SiO2 Al2O3”, 2015. [6]D.Fuller. “Fenómenos de Sinterización de finos en proceso de reducción directa”. Puerto Ordaz,1965. [7]O.Dam. “Microfotografías de muestras de minerales Australiano y Venezolano procesados en el reactor wustitico, mostrando la presencia de fase Fayalita”, 1993. [8]Q.Odeta. “Study on Formation Mechanism of Fayalite by Solid State Reaction in Sintering Process”, 2017.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Convergencia de experimento y teoría en los procesos de invención e innovación.David Casacuberta & Anna Estany - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (3):373-387.
Las niñas en el Sistema de Justicia Penal.Encarna Bodelón González & Marcela Aedo Rivera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:219-236.

Analytics

Added to PP
2021-05-04

Downloads
30 (#835,607)

6 months
5 (#853,286)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references