Darwin y el posthumanismo

Eikasia Revista de Filosofía 32:91-121 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Pese al tiempo transcurrido el darwinismo aún no ha sido plenamente asumido o asimilado. Aceptado esto nuestro principal objetivo consistirá en justificar ―en diferentes direcciones― que el darwinismo sólo es coherente, en el fondo, con una filosofía post-humanista. Sin olvidar que en la Modernidad la filosofía idealista es enteramente solidaria de la ideología humanista que sigue imperando en nuestro tiempo. Esto último explica a la vez al menos dos cosas: por un lado, lo poco que se ha desarrollado el nexo que aquí intentamos reforzar, por otro, el interés y la relevancia que tiene el hacerlo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Darwin y el nexo entre divergencia y competencia.Daniel Labrador-Montero - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:22-38.
Con todas las reservas: estética y ética del ensayo.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):101-119.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
Filosofía y realidad. ¿Por qué es necesaria la filosofía en la actualidad?Alexis Ricardo Sánchez Marmolejo - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):43-69.

Analytics

Added to PP
2023-01-15

Downloads
12 (#1,372,094)

6 months
8 (#591,777)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Alejandro Escudero Perez
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references