Ensayo animal

Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):300-312 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El ensayo explora la evolución de las concepciones filosóficas y religiosas sobre la relación entre el ser humano y los animales, destacando la transformación del antropocentrismo teológico hacia una visión más naturalista y respetuosa. Partiendo del creacionismo judeocristiano, donde los animales son considerados subordinados al hombre, el texto analiza prácticas religiosas antiguas, como los sacrificios en Grecia, Persia y el judaísmo. Posteriormente, aborda la crítica moderna a la superioridad humana a través de pensadores como Pascal, Giordano Bruno y Schopenhauer, quien denuncia la crueldad humana hacia los animales. El texto culmina señalando que los animales poseen una función natural justificada, a diferencia del ser humano, y plantea la necesidad de ampliar la esfera moral hacia ellos y hacia la naturaleza en su conjunto, alineándose con la ética de Peter Singer y los principios ecológicos contemporáneos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2025-01-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references