Abstract
Partiendo del estudio de Mariano Álvarez-Gómez, Experiencia y sistema. Introducción al pensamiento de Hegel, este artículo estudia el concepto de experiencia en la Introdución a la Fenomenología del espíritu, de Hegel. Se exponen siete contrasentidos que Hegel atribuye a la gnoseología tradicional, que conducen a su sustitución por otro paradigma de conocimiento, denominado el de las “figuras de la conciencia”. Se estudia entonces el conocimiento desde la perspectiva fenomenológica en que la conciencia realiza la experiencia de su objeto y de sí misma a través de la transformación del propio patrón de medida que define, en cada momento, la verdad. Según esta redefinición dialéctica del concepto de experiencia, es reafirmada como conclusión que la dialéctica es la experiencia elevada al nivel del concepto, así como la tesis de Álvarez-Gómez de que la experiencia está en la base de todo el conocimiento según Hegel.