El pensamiento crítico y autoconocimiento

Revista de Filosofía 74:173-191 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo de reflexión se plantea que el concepto de ‘pensamiento crítico’ formulado por los pensadores del Movimiento de Pensamiento Crítico contiene un presupuesto que mina en gran medida su empresa: el movimiento asume que el pensador crítico desarrolla un autoconocimiento directo y transparente, lo que implicaría cuasi-infalibilidad. En la historia de la filosofía algunos pensadores han defendido esta posibilidad de un autoconocimiento directo e infalible, por ejemplo René Descartes y más recientemente Donald Davidson. Sin embargo, tal conocimiento parece tener unos límites más o menos claros que no son tenidos en cuenta por los pensadores del MPC al formular su noción de pensamiento crítico, y debido a este presupuesto su proyecto filosófico e incluso pedagógico podría quedar sin fundamento.

Other Versions

reprint Galindo, Fredy Prieto (2018) "El pensamiento crítico y autoconocimiento". Revista de filosofía (Chile) 74():173-191

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
26 (#855,855)

6 months
10 (#415,916)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references