El valor de lo efímero. Aproximaciones al concepto de melancolía

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:69-80 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este trabajo es mostrar por qué la melancolía ocupa un lugar privilegiado en nuestro acervo cultural. Después de más de dos mil quinientos años, sigue despertando un creciente interés como testimonian las diversas muestras dedicadas a esta afección milenaria, la profusión de ensayos o los diversos congresos que han abordado esta temática. En nuestro recorrido analizaremos algunas de las razones que hacen de la melancolía un término rico, ambiguo y complejo, nos remontaremos a la protohistoria del concepto, consideraremos los textos fundacionales que lograron que llegase a ser considerada una característica central de la condición humana y, finalmente, esbozaremos, a partir de los interrogantes que Kristeva plantea a propósito de Lo perecedero, de Freud, la relación entre belleza y melancolía.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,174

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-10-17

Downloads
12 (#1,373,211)

6 months
1 (#1,889,092)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references