La desestetización como alternativa de resistencia: una propuesta desde el pensamiento estético de Gerard Vilar

Eikasia Revista de Filosofía 97:95-112 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo explica los efectos negativos que experimentan las obras de arte en el actual contexto de estetización. Desde el pensamiento estético de Benjamin, Adorno, Debord, Baudrillard, Welsh, Lipovetsky y Vilar se analiza la degradación y neutralización del arte ante la estetización. De manera paralela, se señala las propuestas de estos autores para sacar al arte de su actual atolladero y, con ello, contener lo superfluo y la degradación de la obra a objeto decorativo. Desde esta perspectiva, se resalta la propuesta de Gerard Vilar como una alternativa de resistencia y superación ante la pérdida de la capacidad crítica y transformadora del arte en un contexto en el que para muchos el arte ha empezado a sucumbir y a disolverse en éter estético.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,010

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pensar diferente, pensar desde el arte.Jairo Vladimir Sandoval Mota - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):35-52.
Del palimpsesto sobre la téchnē: una genealogía tras el arte y la técnica.Rodrigo Alejandro Solares Acevey - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):121-143.
Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
12 (#1,370,298)

6 months
6 (#861,180)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references