El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1) (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), mientras que su discípulo otorgó mayor relevancia a los factores políticos de normalización social.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,219

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

cuerpo humano en los Seminarios de Zollikon de Heidegger.Jeferson Benício de Freitas - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (1):163-176.
El problema de la enfermedad en la obra de Foucault.Joaquín Fortanet Fernández - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):81-96.
El género como determinante social de la salud y su impacto en el desarrollo sostenible.Camila Mies Vargas - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:33-47.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
21 (#1,010,345)

6 months
9 (#497,927)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references