Abstract
Aunque es concebida como una asignatura eminentemente práctica, frecuentemente el especialista de música en Educación Primaria apoya su docencia en un libro de texto sobre el que sustenta gran parte de los contenidos musicales que ofrece al grupo. En ellos, pueden observarse una gran cantidad de ejercicios rítmicos, melódicos, audiciones, explicaciones teóricas y actividades para instrumentos o movimiento sobre los que articula su propia metodología. Entre ellos cabe destacar el uso que los libros de texto musicales hacen de las canciones infantiles de procedencia histórica, folclórica o didácticas, empleadas para trabajar con diversos procedimientos. Ahora bien, ¿cuál es el papel de la identidad femenina dentro de esas canciones? ¿según su contenido textual, qué rol ocupa la mujer? ¿es apropiado para presentarlo en una sociedad dónde debe primar la igualdad de género? La presente propuesta analiza los estereotipos femeninos contenidos en las canciones infantiles de los libros de música de tres de las principales editoriales españolas: SM, Santillana y Anaya. A partir del estudio se podrán obtener conclusiones sobre el planteamiento y transmisión del modelo femenino que actualmente se está implantando en la escuela.