Anne Foerst. El encuentro entre teología e inteligencia artificial

Salmanticensis 64 (3):313-338 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, nos rodea y se hace presente en nuestros trabajos, nuestros hogares y en nuestras relaciones personales. El futuro de la humanidad va a ser modelado por las tecnologías emergentes, entre las cuales la IA es un punto de convergencia privilegiado de todos los desafíos que la tecnología de nuestro mundo le presenta a la teología. Una teóloga que ha aceptado este desafío es Anne Foerst. Ella ha planteado la cuestión de si en algún momento los robots podrían llegar a ser considerados personas y formar parte de nuestras comunidades. Aunque su punto de vista no sea compartido debemos reconocerle su importante contribución a una teología de frontera. Una teología encarnada en las fronteras tecnológicas necesita ser valiente, necesita aceptar el marco que ofrecen la ciencia y la tecnología para explorar nuevos lenguajes

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,219

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
17 (#1,156,101)

6 months
3 (#1,477,354)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Computing Machinery and Intelligence.Alan M. Turing - 2003 - In John Heil (ed.), Philosophy of Mind: A Guide and Anthology. New York: Oxford University Press.
Embodied AI, Creation, and Cog.Anne Foerst - 1998 - Zygon 33 (3):455-461.

Add more references