Agora 36 (1) (
2017)
Copy
BIBTEX
Abstract
A menudo se discute cómo cifrar el alcance de la herencia de Kant en la metafísica de Schopenhauer. Del corazón y sustancia de su Tebas de las mil puertas, la ética, Aramayo cree oportuno tomarla como una radicalización del formalismo kantiano. A mi juicio, para delimitar qué hay de continuidad, y qué de ruptura, es necesario hacer un examen atento del puente que conduce de uno a otro. En este sentido, la crítica dedicada a Kant en Sobre el fundamento de la moral no ocupa un lugar accidental en su pensamiento único, pues contiene lo que le falta al apéndice crítico de su obra principal respecto al objeto que nos ocupa. Desde el análisis de conceptos hasta las lecturas genealógicas que se presentan en esta polémica, un mismo propósito subyace: la depuración del concepto de racionalidad práctica como solución a las aporías y los escollos del legado ético kantiano.