Abstract
A partir del análisis e interpretación de diversos textos fundacionales sobre el grupo de discusión y su concepción en el ámbito español y latinoamericano, se critica la idea reduccionista de entender esta técnica como una forma más abierta y menos directiva del genérico focusgroup anglosajón. Dicha confusión es analizada con el fin de establecer las relaciones existentes entre ambas técnicas y las posibles diferencias que las distingue y opone entre sí. El resultado del análisis lleva a concebir al grupo de discusión cómo una técnica necesitada del focusgoup y, a la vez, establecer en dicha necesidad un motivo para indagar en la parte sustantiva de la dinámica grupal que caracteriza a esta técnica.This articleanalyses the tendency to understand the technique of discussiongroup asa less directivefocus group. This simplifying idea is confusing and is criticized with the objective to know the motives that hold together both techniques. The analysis established the dependent relationship between discussiongroup and focus group, as well as finding in this dependence the reason to understand the discussiongroup as a group dynamics totally different to the focus group