Arbor 171 (675):533-557 (
2002)
Copy
BIBTEX
Abstract
La investigación interpretativa representa una de las tendencias contemporáneas más reveladoras para el entendimiento del significado de los hechos sociales, culturales, jurídicos, arqueológicos, etnográficos, médicos, psicológicos o educativos. A lo largo de este artículo se ofrece un recorrido panorámico por los procedimientos metodológicos más empleados en el estudio de casos desde la perspectiva de la investigación interpretativa, poniendo énfasis en el proceso, en la logística y en la tecnología de la investigación con datos textuales, imágenes u objetos, procedentes de registros culturales, narraciones orales o documentos institucionales. Desde un enfoque integrador se presenta una modelización de las diferentes fases de este tipo de investigación: se contemplan los requisitos previos, las eventualidades del trabajo de campo, las estrategias de análisis de los datos, que con mayor asiduidad son empleadas por los investigadores, así como los modelos de difusión pública de la información a que se acogen.