De la res publica al Imperium: Poder y subjetividad en la Roma Imperial

Hybris, Revista de Filosofí­A 4 (1):39-71 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo pretende caracterizar la forma de poder imperial romano y las formas de subjetividad que aparecen tras la irrupción de un poder absoluto e irresistible propio del Principado. Trataremos de identificar los elementos de continuidad y discontinuidad que se dan en el ámbito del pensamiento político y de la subjetividad en el período republicano así como en el imperial. Los textos claves para comprender tal paso se encuentran tanto en los escritos de los últimos republicanos ‘convencidos’ así como en una literatura política de la primera época imperial que mira al pasado republicano con nostalgia y veneración, al tiempo que trata de ajustar cuentas con el presente mediante la narración de su corrupción.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Presencia y ausencia de Montaigne en la obra de Foucault.Beltrán Jiménez Villar - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):707-727.
El sentido de lo político.Bayron Hernán Giral Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:189-211.

Analytics

Added to PP
2018-11-10

Downloads
7 (#1,642,802)

6 months
3 (#1,481,767)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references