El concepto de justicia en el iusnaturalismo revolucionario de D. Pedro Montero
Paideia 20 (47):13-26 (
1999)
Copy
BIBTEX
Abstract
Este artículo quiere poner de manifiesto que el atributo esencial de la justicia para Pedro Dorado Montero, penalista salmantino, cuyas raíces ideológicas arrancan del krauso-institucionismo de Giner de los Ríos y del anarquismo de tipo tolstoyano, no es la "alteridad", característica de la tradición filosófica, sino el "egoísmo", debido a que cada individuo, al obrar de un modo inteligente, persigue sus propios fines, amoldando a la consecución de éstos los seres y fenómenos naturales a través de la creación de un orden mental que objetiva, convirtiéndolo en una verdadera "ley arquetipo", a la que adecua su conducta y querría que lo hicieran también los otros y las instituciones todas